
Se emite el Decreto Ejecutivo 255 «Reglamento de seguridad y salud en el trabajo», el 02 de mayo de 2024, por parte de Presidente de la República del Ecuador Daniel Noboa Azín, cuyo objetivo es promover una cultura de prevención y protección en materia de seguridad y salud en el trabajo; y fortalecer su marco regulatorio, mediante el desarrollo de políticas públicas y acciones que permitan fortalecer la seguridad y salud en el trabajo.
Se aplica en todo el territorio nacional y es de cumplimiento obligatorio para todos los servidores públicos, privados, empleadores, trabajadores, incluidas las Fuerzas Armadas y las entidades de seguridad ciudadana y orden público, así como, los trabajadores remuneradas del hogar, autónomos y sin relación de dependencia.
Es una normativa que protege la integridad física y mental de los trabajadores en sus lugares de trabajo. Este reglamento establece una serie de medidas y procedimientos que las empresas deben cumplir para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para sus empleados.
Entre las disposiciones más importantes que contempla el decreto ejecutivo 255 se encuentran la implementación de programas de prevención de riesgos laborales, la identificación y evaluación de los peligros presentes en el lugar de trabajo, la formación y capacitación de los trabajadores en materia de seguridad y salud, la realización de inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de las normas, entre otras.
Además, el reglamento establece la obligatoriedad de contar con un comité de seguridad y salud en el trabajo, conformado por representantes de la empresa y de los trabajadores, cuya función es velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral y proponer medidas para mejorar las condiciones de trabajo.
Es importante destacar que el decreto ejecutivo 255 es de cumplimiento obligatorio para todas las empresas, sin importar su tamaño o actividad económica. Aquellas empresas que no cumplan con las disposiciones establecidas en este reglamento pueden enfrentar sanciones económicas y legales, además de poner en riesgo la integridad y la vida de sus trabajadores.
En resumen, el decreto ejecutivo 255 es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en sus lugares de trabajo, promoviendo un ambiente laboral seguro y saludable que contribuye al bienestar y al rendimiento de los empleados. Por tanto, es responsabilidad de las empresas cumplir con las disposiciones de este reglamento y velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral.
Autor: Ing. Diego Feijoo Jara MSc./Gerente Unidad de Capacitación Difesec S.A.